miércoles, 20 de agosto de 2008

Tarde Pochera


Esta tarde me fui a pescar un rato a boya, de 5 a 8 más o menos, era pleamar a las 7,30 y todavía quedaba mar "asgaya" después del maretón de estos días. Fui a una puesta que resguarda bastante pero que tiene unos bajos delante que casi siempre hacen espumero. Fue muy entretenido pues no pararon de picarme los sargos, no eran grandes, algunos muy pequeños, pero para quitar el mono de pescar a boya que tenía estuvo bien.

Caña : Veret Arcadia 7,5
Carrete : Shimano Stradic 5000FB
Hilo carrete: Shimano Technium 0,35
Hilo cacea: Seaguar FXR 0,23
Anzuelo: Mustad 515N del 2
Boya: alargada sin plomar, plomando el bajo
Enguado : macizo de anchoa
Cebo: langostino

Como este delvolví unos pocos

17 comentarios:

  1. Hola Toño.
    Muy guapa la tarde y entretenida.
    Que bien escogiste el dia y la calada.
    Me pense bastante el ir contigo.Ya que era logico que era la opcion mejor.
    Ya que intentar acertar para pescar bajando en una playa en marea viva y con una quedada gigante es muy dificil.Una enana, latiguillo y para casa.Juas juas
    Ultimamente no doy una.
    Enhorabuena.Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Bueeeeno. Un piñín de ellos que siempre presta pescarlos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Pasélo muy bien pues la puesta es una preciosidad, solitaria, y con la tarde de sol tan guapa que había daba gusto.
    Javier en la echada de la derecha, la que se ve en la foto, hubieran salido otras tantas seguro, yo pesqué en el pozo de entre las piedronas.

    SalU2

    ResponderEliminar
  4. Esí Toño peskín !!!
    Enhorabuena, últimamnete está la cosa complicada pá pescar. Yo, ayer por la noche fúi a rapalear otra vez y "bolo". Quizas ya se había quedado para la zona que escogí. El caso es pasar el rato.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Toño,
    Enhorabuena por la jornada, buenos ejemples que capturaste, no quiero dejar de subrayar tu guapo acto de devolver ejemples más pequeños a la agua de modo la crezcan a quien sabe nos den buenas sensaciones cuando fueren mayores o contribuirem para la continuación de la especie.

    Cordial saludo como siempre.

    ResponderEliminar
  6. hola toño!
    joer con lo mal que ta la cosa (segun me dicen..)eso no ta tan mal,ademas entretenidisimo,eso si yo no soy capaz de ir a pescar solo.
    un saludo y enorawena

    ResponderEliminar
  7. Hola Dani, ya me dijo Armando que coincidis en el curro. A ver cuando echamos una varada.
    Pescar solo a veces me presta mucho, pero en general me mola más ir con otro compañero, más de dos ya empieza a ser romeria, que también mola pa reise pero pa pescar ye más complicao, a no ser que se hagan grupos de 2, osea emparejaos XDDD.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Qué tal Toño. Yo también fui solo a echar una varada ayer y parece que quieren, saqué dieciseis (aunque cinco volvieron al agua), una cifra casi gallega. Varios de 700 y de medio kilo. Pa andar por casa de miedo. Con turbión y la mar preciosa hasta las ocho y media. El FXR del 23 creo que sí marca la diferencia. (Ahora tiro pa la tu tierra a ver si siguen saliendo). Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Luis.
    Si señor buena pescata. Yo salí un poco tarde si hubiese cogido la marea entera casi seguro que pillo más cacho, comian ciegos.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. hoy no tocamos escama, pero pasámoslo bien, que zorras picaron las muy putas

    Un abrazo Armandoooo

    ResponderEliminar
  11. Picarón muy mal, no como yo que me comí el bocata en un pis-pas.....je je je je.
    Otra vez será...

    Un abrazo !!!!!!

    ResponderEliminar
  12. Tanto pescar de noche,yá nó recuerdo cómo se pescan en esos espumeros.Además,viendo desde dónde hay que levantarlos,creo que
    voy a tener que renovar los trebejos.Una hermosa pesca,para
    un rato después de merendar.

    ResponderEliminar
  13. Hola Henry, bienvenido.
    No estaba tan alto, todavía me sobraba vara, es que la foto la hice desde el praduco de arriba pero se puede uno aposturar más abajo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. ¿Por qué usé boya alargada plomando el bajo y no boya pequeña plomada?
    Porque la calada era un pozo con canal de entrada y salida de agua, y con los golpes el vaciante me sacaba demasiado la boya plomada, mientras que con la otra al plomar solo la cacea (arriba a 2m y a 20 cm del anzuelo) podía mantenerla más tiempo pegada a la piedra.

    Cosuques que me van enseñando y que con la práctica va uno aprendiendo.

    Saludos para todos, gracias.

    ResponderEliminar
  15. Hola Toño, eso te iba yo a preguntar. Es que tengo un par de boyas de esas...
    ¿El plomo en la cacea, verdad? Yo es que ponía un plomo de 3,5gr delante de la boya (a fin de cuentas lo que hacía era plomar la boya) y un poco más abajo otro de 2,5gr a mas de un metro del anzuelo para que me enderechara más la cacea. ¿No es muy cerca 20 cm del anzuelo? Lo digo porque a veces igual lo ven...

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Hola Fernando.
    Si 20cm es un poco cerca, pero bueno un par de cuartas más o menos,a 1m parezme mucho.
    Dependiendo de la zona y de si hay mucho o poco ronchel, si veo que engancho mucho subo el plomo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. La puesta fue la punta de la derecha de Sabugo.

    ResponderEliminar